ESOBOTS es un proyecto curricular de tecnología para secundaria, basado en Arduino con todo el temario preparado para profesores y alumnos mediante retos.
Las 5 preguntas que los profesores se hacen sobre Robótica (sólo 30 segundos)
¿Crees qué deberías incorporar la robótica a vuestro centro como parte de los contenidos educativos pero no sabes cómo hacerlo?
¿Sabes que hay muchos tipos de lenguajes de programación, kits de robótica y mucho material pero no sabes por dónde empezar y cómo acertar?
¿Crees que tu equipo de profesores no está formado, preparado o simplemente dispuesto para enfrentarse a este nuevo reto?
¿Crees que al comprar robots, el coste de implementación en vuestro centro puede ser caro y poco asumible por parte del centro o de los padres?
¿Piensas que la gamificación, el flipped classroom, atención individualizada o el trabajo por proyectos son interesantes para mejorar el aprendizaje significativo de vuestros alumnos?
RESPUESTA: Si contestaste afirmativamente a más de la mitad de preguntas, ESOBOTS te sorprenderá gratamente.
Preguntas frecuentes
No, se puede hacer de manera virtual 100%. Aunque es recomendable tener kits de robótica para que los alumnos puedan manipular en el taller de tecnología sus propios robots.
No, ESOBOTS es un proyecto que un grupo de profesores de tecnología han desarrollado durante más de 10 años y está enfocado en ayudar a los profesores de tecnología a introducir la robótica en sus clases.
Si, ESOBOTS funciona con formato licencias anuales. Cada alumno tiene su licencia de acceso personal y única. De esta forma se puede controlar el progreso de cada alumno.
Cualquiera basado el hardware Arduino.
Eso lo dejamos a elección de cada centro educativo, trabajar sin kits, trabajar con los kits que les proporcionamos nosotros, trabajar con sus propios kits o bien comprarlos a sus proveedores (facilitamos la lista de dispositivos que se van a necesitar y el centro los puede adquirir donde más le convenga).
ESOBOTS te informará del progreso de cada alumno de manera individual, te proporcionará estadísticas de los test evaluativos que ha ido realizando el alumno (intentos, tiempo dedicado, aciertos, etc.) Te proporcionará una rúbrica para que puedas evaluar a cada alumno de manera automática (esta evaluación le aparecerá a cada alumno).
ESOBOTS te organiza las clases, te da la temporización de cada sesión, te facilita un proceso pautado y probado de aprendizaje de la programación y la robótica. Te proporciona los resultados explicados de todas las prácticas en formato de vídeo-tutorial (1 a 5 min) tanto de la parte de prototipado como de la parte de programación. Te da un apoyo técnico permanente en caso de dudas.
ESOBOTS no es un proyecto de una editorial que lo crea y “café para todos”, luego los colegios han de adaptarse a este proyecto. ESOBOTS es un proyecto flexible que se adapta a cada centro educativo, previa consultoría por uno de nuestros especialistas, por tanto, el coste será en función de lo que, como departamento de tecnología, queráis implantar. Esto dependerá del periodo de implantación, de las horas que queráis dedicar a la robótica, del formato del kit de robótica que utilicéis, etc. Los costes van desde los 15€/alumno.año hasta los 80€/alumno.año.
Arduino es una plataforma de software libre con una comunidad de apoyo muy grande. Soporta cualquier plataforma Windows, IOS, Chromebook y online. El coste de los kits es bastante contenido. Nos da la posibilidad de aprender prototipado y acercarnos a la robótica mucho más. También nos da la posibilidad de la programación por bloques o directamente “picando” código.
Lo que los alumnos dicen
Robótica 100% virtual
Ahora con esobots aprender robótica será mucho más fácil y cómodo, no necesitas el kit de robótica, lo puedes hacer todo online.
La mejor manera de aprender robótica en esta época del COVID-19. Sea una educación presencial, semipresencial o a distancia el curso de robótica puede continuar sin problema. Además, no hay que compartir material ya que es todo virtual.
Haz click en el video-tutorial de la derecha y, tanto si tienes dudas, como si quieres pedirnos una prueba gratuita rellena nuestro formulario de contacto y te llamaremos lo más pronto posible.
ESOBOTS en el MIT
Uno de nuestros profesores ha estado en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) presentando el proyecto ESOBOTS, dentro del programa SEPT (Science and Engineering Program for Teachers) donde participan 45 profesores de todo el mundo. Se trata de charlas y sesiones con varias técnicas, métodos y tecnologías para enseñar disciplinas STEAM. ESOBOTS ha gustado porque está muy enfocado a los profesores dummiers (principiantes) que se quieren iniciar en este mundo.
Formulario de contacto
Información
info@esobots.com
www.esobots.com
T. 93 854 89 58
08221 – Terrassa
Horario
Lunes – Viernes
8:00h – 19:00h